Los lubricantes varían en uso y calidad. Algunos sólo son adecuados para determinados motores, mientras que otros sólo pueden usarse en determinados climas. Incluso dos aceites optimizados para el mismo motor y las mismas condiciones climáticas pueden tener grandes diferencias en el nivel de rendimiento. Por lo tanto, se utilizan criterios universales para describir el rendimiento y el uso del aceite.
En el manual de su vehículo, hay datos sobre las especificaciones del aceite que necesita su motor. Cuando se elige un aceite, es importante que el producto de Shell que elija cumpla con las especificaciones del manual de su auto.
Los principales entes de clasificación son:
Sociedad de Ingenieros Automotores (SAE): define el aceite de acuerdo con su viscosidad. El aceite puede ser monogrado o multigrado, dependiendo del rendimiento de la viscosidad en diversas temperaturas.
Instituto Estadounidense del Petróleo (API): clasifica los aceites de acuerdo con la capacidad de proteger el motor. La letra S se usa para los motores de petróleo y la letra C para el gasoil. La letra que sigue a la S o la C indica el grado de rendimiento y protección, A es la inferior y X, la superior. Algunos aceites pueden usarse en motores de gasolina y gasoil, y su clasificación se determina como SJ/CF o CF-4/SJ.
Association des Constructeurs Europeens d'Automobiles (ACEA): similar a la API, con la diferencia de que mientras que la API se basa en motores estadounidenses, la ACEA se basa en motores europeos. La ACEA también usa letras para denotar las clasificaciones.
